OBISPO AUXILIAR EMÉRITO DE SAN JUAN DE PUERTO RICO
En campo de plata, un naranjo arrancado de sinople, frutado de oro. El jefe de azur, con un Cordero Pascual de plata, echado sobre un libro de gules, acompañado, a cada lado, de un aflor de lis de plata. Por timbre, y acolada al escudo, en pal, una cruz procesional de oro, superada de sobrero eclesiástico verde, del cual penden, por cada lado, cordones rematados por seis borlas, dispuestas en tres órdenes, todo verde. Bajo el escudo, una flámula Blanca en la que figura, escrito en letras negras, el lema FIAT. | |
El árbol de naranja ha sido tomado del escudo municipal de Naranjito, en el que figura como arma parlante, para denotar que Monseñor Rivera Pérez es natural de dicho pueblo, uno de los más profundamente religiosos de Puerto Rico. | |
El Cordero Pascual, símbolo de Cristo Redentor y de su Precursor, San Juan Bautista, es, en una u otra de sus tradicionales representaciones, el emblema heráldico de Puero Rico, de su capital, y de la Arquidiócesis de San Juan. | |
En el escudo de Monseñor Rivera Pérez representa su adscripción, como Obispo Auxiliar, al Cardenal Arzobispo de San Juan, Monseñor Luis Aponte Martínez, cuyo nombre de pila representan las dos flores de lis que loa compañan. Estas flores, armas parlantes del nombre Luis, está tomadas del blazon Episcopal del Cardenal Aponte y recuerdas que este purpurado presidio en la ceremonia de ordenación Episcopal de Monseñor Rivera Pérez. | |
El Cordero Pascual, sobre el libro, tiene en este escudo un ulterior significado: destacar la importancia excepcional que en el programa apostólico de Monseñor Rivera Pérez tiene la obra de evangelización y catequesis, a la que ha dedicado extensos estudios y trabajos.
![]() |